Orientado a empresarios, emprendedores y personal de empresas vinculado al análisis de proyectos de inversión, este curso pretende brindar a los participantes los elementos necesarios para determinar la conveniencia de ejecutar un proyecto de inversión, siempre desde la óptica del posible inversor.
Metodología de Dictado y Duración del Curso
Teórico-Práctico consistente en seis encuentros de una duración aproximada de 3 horas cada uno.
Contenido del Curso
Primer Encuentro: Proyectar una Idea
Objetivos: Introducirnos en el diseño y formulación de un proyecto de inversión, analizar detenidamente los egresos y diferenciar los mismos entre gastos e inversiones. Construir un flujo de tesorería cuantificable.
Contenido: Tipología de las inversiones y proyectos. Etapas de un proyecto. Tamaño. Localización. Técnicas de estimación de costos y gastos. Estructura general de un flujo de caja.
Segundo Encuentro: Medir la Inversión y Oportunidades
Objetivos: Analizar los flujos obtenidos y compararlos con la inversión realizada, explicar como se lee una tasa de interés y desarrollar los distintos criterios de evaluación, comparando los proyectos con distintas alternativas que nos ofrece el mercado.
Contenido: Cuantificación de los proyectos. Análisis financiero de resultados. Identificación de las tasas de interés. Criterios de medición para la evaluación de proyectos. Proyectos de oportunidad. Identificación del riesgo y su medición.
Tercer Encuentro: Asistencia Financiera
Objetivos: Combinar las inversiones con distintos formas de financiarlas, orientando al inversor a los distintos mercados de crédito, sin perder de vista el objetivo que es maximizar beneficios.
Contenido: Mercado de capitales y mercado financiero. Organismos no gubernamentales que ofrecen asistencia financiera. Palanca financiera y su incidencia en la rentabilidad de los proyectos.
Cuarto Encuentro: Obstáculos. Cómo Minimizarlos
Objetivos: Como detectar los futuros escenarios negativos que hacen a nuestro proyecto, regulando gastos y enfrentado imprevistos. Analizar racionalmente los parámetros ocultos del proyecto y encauzarlos sin perder el objetivo.
Contenido: Aspectos tributarios y legales. Análisis de inversiones en condiciones de riesgo e incertidumbre. Análisis de sensibilidad. Variación de costos y tasas por financiación.
Quinto Encuentro: Opciones Reales de Cambio
Objetivos: Evaluar antes de poner en marcha el proyecto las distintas alternativas ante los obstáculos o las oportunidades, comprendiendo la importancia de las opciones reales que aparecen en los negocios. Analizar que los negocios son flexibles y que necesitan de una constante toma de decisiones.
Contenido: Valuación de opciones reales, introducción. Explicación de arboles de decisión. Opciones clásicas: expansión, contracción y abandono de la actividad.
Ultimo Encuentro: Taller de Aplicación Práctica Tutorial
Objetivos: Simulación de las distintas propuestas encarando los obstáculos y trabajando en equipo para no pararse sobre la euforia que nos da la adrenalina de las excesivas expectativas positivas.
Contenido: Armado de variables reales objetivas de cada proyecto. Análisis de los costos asociados. Estimación razonable de crecimiento. Planteo de plazos de proyectos individuales. Estimación objetiva de la tasa de costo de capital de nuestro proyecto.
Cupos limitados.
Descargue la planilla de pre-inscripción aquí para reservar su lugar.